CONFERENCIAS
UN VIAJE DE APRENDIZAJE
SENSIBILIZACIÓN, CONCIENCIACIÓN Y PREVENCIÓN
Esta conferencia es un recorrido por la vida de Pedro García Aguado, Campeón Olímpico y del Mundo de Waterpolo en la década de los 90. En este recorrido Pedro Cuenta cómo las decisiones que tomó de joven le hicieron vivir lo mejor del deporte y lo peor de la adicción al alcohol y otras drogas.
Público objetivo:
Alumnos de IES de 3º y 4º de la ESO y Bachillerato.
Charla orientada a adolescentes.
Esquema de la charla:
De los 0 a los 12 años:
En esta etapa Pedro habla de cómo cuando era pequeño su vida era normal hasta un episodio que cambió por completo su vida.
De los 12 a los 17 años:
En esta parte Pedro Habla de cómo el divorcio de sus padres afectó a su vida e hizo que anduviera mucho tiempo en la calle y la dificultad de adaptación al cambio de colegio.
Cuenta a los asistentes cómo se comportó en el instituto, como empezó a destacar en el deporte de waterpolo, las muchas decisiones erróneas que tomó como empezar a consumir porros y alcohol.
De los 17 a los 34 años:
Cuenta en esta parte Pedro los valores del deporte. Valores como el Talento, El Esfuerzo, El Descaro, La capacidad de manejar la frustración y qué aprendizajes son extrapolables a la vida real y que no hace falta hacer deporte para descubrir esos valores. Comenta también como éxito y fracaso pueden ser dos grandes impostores y que el éxito oculta lo que fracaso enseña.
De los 34 a la actualidad:
En esta parte Pedro cuenta su ingreso en el centro terapeutico y que aprendizajes extrajo sobre su adicción, sobre las drogas legales e ilegales, cuenta el daño que le provocaron robándole toda su juventud y qué sentimiento agrio le han dejado para el resto de su vida. También habla de los valores que ha extraído de esta experiencia y como su familia le ayudó a salir de ese infierno. Pone en valor a madres, padres y la labor de educadores, educadoras, profesoras y profesores.
APRENDER A EDUCAR
SENSIBILIZAR, CONCIENCIAR, PREVENIR Y ACTUAR.
En la actualidad han aparecido muchos casos de violencia filio parental, de hijos y de hijas hacia su progenitores, después de su paso por el programa Hermano Mayor, Pedro Comparte los aprendizajes extraídos de esa experiencia educativa/televisiva y comparte consejos sobre educación que ayudarán a la audiencia a conocer qué modelos educativos son más adecuados para evitar los comportamientos de tiranía dentro del ámbito del hogar.
Público objetivo:
Madres Padres y educadores, aunque también pueden asistir jóvenes y menores.
La conferencia consta de cuatro bloques bien diferenciados:
Cambio Socioeducativo, se habla de cómo en un periodo relativamente corto se ha pasado por un tipo de escuela a otra y de cómo sin habernos preparado estamos ya en un mundo muy tecnológico donde nuestros hijos e hijas dominan mejor las tecnologías, lo que provoca una brecha importante en la relaciones dentro del ámbito del hogar.
Se habla de los tipos de hijos e hijas, según su comportamiento, de los tipos de padres y madres, según sus modelos educativos y el resultado que se obtiene educando con uno u otro modelo.
Se dan ideas de cómo se puede evitar el mal comportamiento proponiendo un modelo educativo basado en el amor y el establecimiento de normas, límites y consecuencias alineadas a los aprendizajes desde edades tempranas.
Se proponen algunos valores como pilares fundamentales para que nuestros hijos e hijas puedan valerse por si mismos el dia de mañana.
CONFERENCIAS PARA EMPRESAS
LA ESTRATEGIA DEL CAMALEÓN. Adaptarse y aprender con el cambio.
El deporte tiene muchos paralelismo con la vida y con los diferentes ámbitos de trabajo. Durante 17 años trabajé como deportista profesional y ya desde temprana edad asimile una serie de habilidades que me han sido de muchísima utilidad en mi día a día y en los diferentes sectores en los que he trabajado y trabajo en la actualidad.
Me gustaría compartir con las personas que trabajan en la empresa todos esos aprendizajes y mejorar así su motivación para la mejora en el desempeño de sus funciones, El trabajo en equipo, el manejo de la presión, la gestión del éxito o el fracaso, la adaptación o por el contrario la resistencia al cambio son aspectos que trataré en mi conferencia. Llevaré a tu equipo a experimentar alegría, tristeza, esperanza, motivación. Provocaré un cambio que repercutirá en su rendimiento.
Público objetivo:
Empresas.
La sesión dura 45´más un tiempo de 15´por si la audiencia quiere hacer alguna pregunta.
En la primera parte hago un recorrido por el inicio de mi vida deportiva con pinceladas de mi vida personal. En esta parte trato de explicar el principio de realidad, la diferencia entre éxito y fracaso y las claves para gestionar la adversidad. Trato items como el trabajo en equipo, los roles dentro del equipo. Habilidades individuales (talento, capacidad de esfuerzo) que suman vs actitudes que restan dentro de un equipo (egoísmo, negatividad, etc.).
En la segunda parte explico qué actitudes pueden llevarte al fracaso en lo personal y a afectar profundamente en el rendimiento laboral, incluso hacerte perder tu puesto. Items como la salud, el autoconocimiento, la humildad, riesgos del consumo de sustancias para rendir más o inhibirse.
En la tercera vuelvo a dar las claves para salir reforzado de las situaciones difíciles tanto en lo personal, como en lo laboral, siempre centrado en la persona como unidad sumada a los demás para conseguir el objetivo común. Items como Afectividad, Coraje, habilidad para adaptarse rápidamente al cambio.
Copyright © 2020
Todos los derechos reservados.
Política de Cookies | Aviso Legal | Política de Privacidad